CAN MUSSOL - ANIMA MUNDI RETREAT CENTER
La Masía, historia sobre el nombre..........
La masía tiene una configuración de conjunto cerrado con muro de piedra con varios volúmenes donde destaca una torre de defensa de 3 alturas, con un volumen circular anexo y 2 volúmenes de planta baja y piso y bajo cubierta.
El volumen principal, difícil de distinguir, se compone de un cuerpo de tipología tradicional de muro de piedra de planta baja y 2 plantas con cubierta a 2 aguas de teja árabe.
Alrededor del muro de cierre del conjunto se encuentran varios cubiertos de planta baja con cubierta a 2 aguas.
Hay varias inscripciones en los dinteles, una de las cuales indica la fecha 1.815.
En la fachada principal, en el siglo XVIII se añadieron dos cuerpos a ambos lados, la torre cuadrada cubierta a cuatro vertientes y un cuerpo con galería de arco de medio punto.
A unos 500 metros de la masía, se encuentra la ermita de San Juan Bautista de Jaumandreu, catalogado de patrimonio arquitectónico.
Masía del término del Castillo de Fals, pertenecía a la alcaldía de Fals en el siglo XVII y al ducado de Cardona. Su vinculación a la importante casa CARDONINA se remonta al siglo XI.
CAN MUSSOL, HISTORIA DEL NOMBRE
Según el ideario ancestral, un búho es la unión de los tres mundos: inframundo, mundo visible y celestial. Perteneciente a la Luna. Mensajero de secretos y presagios. Portador de sabiduría, clarividencia, libertad y cambios; así como un nuevo estado de consciencia. La cultura Griega lo asocia a la Diosa Atenea. El búho se convierte en su animal sagrado. Se pueden observar monedas Griegas con su imagen. Para los antiguos Egipcios, Celtas e Hindúes, se trata de un Tótem que aporta protección a las almas. Los nativos Americanos también lo asocian a la sabiduría y la previsión: "Guardián del Conocimiento Sagrado". En la Edad Media, se creía que los búhos eran brujas transformadas y actualmente tanto en las tribus de África Occidental como los Aborígenes Australianos utilizan su imagen como compañero de chamanes, brujos y videntes en sus rituales de sanación.
David Ortiz
Fundador del centro Can Mussol - Anima Mundi Retreats Center.
Emprendedor, vegetariano y gran amante de la cocina. Es facilitador de técnicas de relajación, control del estrés, meditación, control mental y emocional. Equilibrado emocional. Diplomado en naturopatía y quiromasaje, masaje Thai. Instructor de Ashtanga Yoga y diplomado en psicología cognitivo conductual e hipnósis clínica. Os enseñará a relajaros mientras cocináis exquisitos platos vegetarianos.