Arteterapia Gestalt y performance con Javier Melguizo
28, 29, 30 y 31 Julio de 2022.
Comienzo el jueves día 8 a las 19h y cierre el domingo día 11 a las 15h.
Ver vídeo
Desde Escuela Hephaisto te invitamos a descubrir la capacidad de sanación del arte a través de la performance. Durante este Stage, que forma parte de nuestro Postgrado Integración Creadora vivirás una experiencia de expresión y creación transformadora.
Ver vídeo
Qué haremos:
A lo largo de los cuatros días te invitamos a sumergirte en propuestas y dinámicas individuales y grupales donde volver a escucharte y expresarte libre de juicios, con el juego y el arte como mediación de la expresión y la performance como catalizador de tus experiencias.
¿Qué es Arteterapia Gestalt?
La Arteterapia Gestalt tiene como objetivo general el desarrollo global de la persona a través de la creación artística, entendiendo el arte y la acción creadora como una expresión del mundo interno individual y colectivo.
En Escuela Hephaisto no ponemos la importancia en la capacidad técnica ni en el resultado estético, sino en la experiencia del proceso creador en curso, (aquí -ahora), y lo que se revela de uno mismo transitándolo, tanto del mundo interno como de la relación con los demás.
En nuestra experiencia, durante 25 años, venimos confirmando la necesidad de abrir estas posibilidades de expresión y creación a cualquier persona. Se trata de que podamos recuperar esa capacidad innata para crear y habitar un mundo interno y externo que esté en coherencia con lo humano.
El arte y la expresión son un camino de reconexión donde podemos encontrar esa fuente de creación que ya está dentro. En este Stage te invitamos a reencontrarla para mantenerla encendida.
¿Qué es Performance?
“Entiendo el PERFORMANCE como la posibilidad de una vida más amplia y consciente. Arte es para mí lo mismo que Ritual: el campo donde lo imposible se hace posible, donde lo profano se torna sagrado. Necesitamos un arte nuevo que diluya las falsas fronteras que la sociedad impone sobre lo que es arte y lo que no lo es, sobre quién es artista y quién no. Artista es para mí cualquiera que elige salir del camino trazado, toda persona que se cuestiona lo conocido, que puede imaginar algo distinto y se arriesga a probar nuevas respuestas. Arte es todo acto que narra el mundo apoyándose en el misterio” J.Melguizo
En este Taller de Performance trabajaremos para conectarnos con la fuente creadora, a través del trabajo con el Impulso (dejar salir la necesidad profunda desde el cuerpo, facilitando la emergencia del inconsciente), con la Presencia (experimentar lo que hay en el aquí-ahora, volviéndome disponible y receptivo a ser lo que soy en cada momento) y con el Ritual (estructurar acciones llenas de sentido). Desde Impulso, Presencia y Ritual llegamos a la Acción Creadora, que es una respuesta nueva, centrada y plena en el presente, alineada con la esencia-Ser.
El taller ofrece un espacio de exploración abierto, un viaje creativo individual y en grupo. A través del cuerpo, el movimiento y la voz, las acciones y los objetos, cada cual va encontrando sus propios temas de creación.
Se ofrece un encuadre desde la terapia Gestalt y el Arteterapia para permitir la emergencia de contenidos emocionales y autobiográficos que son la materia prima para el proceso de creación. Los contenidos personales se canalizan hacia el proceso creativo, ofreciendo un marco de seguridad y confianza, de escucha individual y de grupo, que permite a cada participante realizar su propio camino de autodescubrimiento.
La propia creación artística se convierte en autosanación y desarrollo de la autoconciencia. Asimismo, el encuadre de trabajo tiene en cuenta los posibles bloqueos creativos que pueden surgir (vergüenza, juicio, autoexigencia excesiva, dificultad imaginativa, contención, etc..) y se trabaja con ello, facilitando el desbloqueo progresivo de las resistencias para favorecer un contacto saludable, ligero y fluido con la propia capacidad creadora.
El objetivo del taller es conocer y entrenar procesos y herramientas creativas para:
-Reconocer-profundizar la/el artista que eres y darle el valor que se merece.
-Abrir más espacio para crear en tu vida cotidiana.
-Jugar en el presente, como vía para crear la propia realidad.
-Utilizar la intención para dialogar con el inconsciente.
-Aprovechar la emoción como materia prima de la creación.
-Compartir las creaciones propias para compartirse desde la esencia.
-Transformar los problemas en oportunidades creativas.
¿A quién va dirigido?
Este Stage está orientado a personas interesadas y/o cercanas al arte, ya sea desde su vertiente profesionalizada como el mero interés por la Expresión Creadora. Es una oferta para todo aquél que desee hacer un viaje intensivo, desde el juego y el placer, por las potencialidades del arte como lenguaje de expresión y sanación.
Te interesa si:
- Te apetece desconectar un fin de semana y vivir experiencias creativas individuales y grupales.
- Te atrae el arte y quieres explorarlo desde la vivencia y el juego.
- Te dedicas al acompañamiento terapéutico y deseas dedicarte un espacio para ti que además te aporte ideas y herramientas de trabajo expresivo.
- Eres arteterapeuta, psicólogx o similar y quieres conocer otras formas de expresión desde la creatividad.
Beneficios
La Arteterapia Gestalt tiene como objetivo general el desarrollo global de la persona a través de la creación artística, entendiendo el arte y la acción creadora como una expresión del mundo interno individual y colectivo.
En Integración Creadora no ponemos la importancia en la capacidad técnica ni en el resultado estético, sino en la experiencia del proceso creador en curso, (aquí -ahora), y lo que se revela de uno mismo transitándolo, tanto del mundo interno como de la relación con los demás (con el grupo, con el formador/terapeuta y con el ámbito social en general).
Imparte Javier Melguizo
Artista interdisciplinar y terapeuta gestalt. Director y fundador de la Escuela Hephaisto. Docente de la formación de Arteterapia Gestalt.
Más información aquí.
Agenda:
Jueves: 2h de trabajo el jueves (de 19h a 21h)
Viernes y Sábado: de 10h a 14h y de 16h a 20h de trabajo en sala y/o exteriores, con posibilidad de algún trabajo tras la cena.
Domingo: de 10h a 15h el domingo de trabajo en sala y/o exteriores.
Aportación: 380€ por persona
El importe total de la estancia incluye el taller y el alojamiento con pensión completa desde la cena del jueves a la comida del domingo.
Las habitaciones son compartidas. No hay literas. Hay habitaciones con 3, 4 y 6 camas y son con baño privado.
Preinscripción
Para confirmar tu plaza te pedimos que hagas el pago del 50% del importe total y el resto del pago se realiza, como fecha límite, el día 1 de Julio 2021.
Entregamos justificante de movilidad con razón de formación. Si lo necesitas infórmanos en tu inscripción.
Contacta con la organización para recibir los datos bancarios.
info@arteterapiahephaisto.com
DETALLES* Alimentación vegana. En el caso de necesitar una alimentación especial (alergias, intolerancias, preferencias nutricionales) contacta con el alojamiento y te propondremos una alternativa.
* Es recomendable llevar ropa cómoda y adecuada para el trabajo al aire libre. Recuerda llevar una botella de agua y un bloc de notas por si te apetece anotar.
* Organización COVID: Trabajamos respetando las medidas sanitarias.
* No incluye el desplazamiento hasta el lugar.
* Iva no incluido.
* Si quieres conocer la propuesta completa de nuestro Postgrado en Barcelona pincha aquí.
Información general en:
www.arteterapiahephaisto.com
Inscripciones: info@arteterapiahephaisto.com
* Para cualquier duda o más información en: 653 10 70 42